jueves, 5 de marzo de 2015

Tele-trabajo




Los tiempos cambian y con ello los contextos,  los roles,  los comportamientos, las  costumbres y las necesidades sociales y de las empresas. Gracias a los  avances tecnologicos y a el constante desarrollo de softwares  y plataformas multifuncionales, cada vez mas profesionistas  alrededor del mundo se suman a la modalidad de trabajo  3.0 mas conocida como tele-trabajo.

El tele-trabajo tiene multiples ventajas si se sabe manejar adecuadamente, ya que en caso contrario los resultados pueden ser caoticos para ti y para la empresa donde trabajas.

El tele-trabajo puede colocarte en el punto maximo de improductividad por el  simple hecho de que no tienes la presion de   tener que salir corriendo a diario hacia el lugar de trabajo, utilizar un código de vestimenta que te oprima,  o  que te tomes la libertad de  trabajar en pijama si asi lo deseas.

Por esta razon para muchas personas parece un suculento plan, pero la falta de estructura, disciplina  y la distancia real de compañeros, clientes y superiores pueden hacer que distorsionemos el concepto real de trabajo. Ademas que por lo general no se contempla que estaras lleno de distracciones como por ejemplo  los niños, vendedores, vecinos y las mascotas.

 El teletrabajo entraña tanto beneficios como retos, por ello, te comparto  ocho maneras de trabajar desde casa de manera más eficiente y sin distractores. ¡Toma nota!

1. Levántate a una hora prudente. De acuerdo, puedes dormir un poco más que el resto de los mortales, que deben desplazarse hasta sus lugares de trabajo, pero asegúrate de estar al otro lado del teléfono o del mail a las 9:00 de la mañana. 

2. Ponte ropa de adecuada. Trabajar en pijama no es positivo, ni física ni psicológicamente, para emprender un día de trabajo. Debes preparar tu mente preparando primero tu cuerpo y tu atuendo.

3. Fíjate un horario de trabajo. Si en una oficina ajena trabajarias hasta 9 horas, hazlo también en casa. 

4. Crea una zona de trabajo en casa, donde puedas dedicarte a tus tareas del día a día, equipada con todo lo necesario y alejada de posibles distracciones.

5. Tómate algún descanso. Trabajar de corrido sin hacer pausas  no es nada saludable, por lo que tómate algún break para tomar algo o sal a dar un breve paseo. 

6. Deja claro a familia y amigos cuáles son tus horarios de trabajo. No es bueno despedir a la niñera  o coger llamadas de familiares y amigos que no sean urgentes. Debes concentrarte en tu trabajo.

7. Comunícate. Precisamente porque no estás presente en la oficina, debes mantener un contacto continuado con clientes, colegas y superiores, bien por teléfono, bien por e-mail.

8. Elabora tu propia lista de tareas. Establecer aquellas tareas que debes gestionar a lo largo del día te ayuda saber por dónde debes empezar y cómo proseguir con ellas, de manera que gestiones mejor tu tiempo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario