jueves, 17 de septiembre de 2015

No tengo tiempo....



NO TENGO TIEMPO

Por: Darinel Herrera

Seguramente al igual que yo,  alguna vez  te has topado con personas que les encanta decir  QUE NO TIENEN TIEMPO para divertirse, tomar una cerveza,  ir al cine, hacer ejercicio o formar una familia.

Estos  individuos  aman repetir esta frase cada vez que se les presenta la oportunidad, sobre todo  cuando alguna otra persona al calor de una conversación amigable  les propone hacer algo divertido.

Sin duda, esta frase oculta muchos mensajes secretos que pocas personas son capaces de descifrar, por esta razón decidí escribir este artículo acerca del tema para ayudarte a descubrirlo, esperando que mis palabras tengan un efecto positivo y te inviten a reflexionar en caso de ser una de ellas.

Cuando una persona, familiar, amigo o colega te dice que no tiene  tiempo, en realidad  te está tratando de comunicar un mensaje emocional que  nada tiene que ver con el tiempo. El tiempo nunca cambia, porque el tiempo es constante y eterno. Te puedo asegurar que nunca habrá días que duren menos o más  de 24  horas, quizás segundos pero no horas, por lo menos mientras vivas en este planeta.

Entonces aclarado este asunto te preguntaras, ¿ Que me quiere decir esa persona cuando asegura que no tiene tiempo?.

No tener tiempo es una frase incorrectamente utilizada por muchos de  nosotros, y no es nuestra culpa ya que ha sido  transmitida y heredada de generación en generación y puede tener las siguientes connotaciones según el contexto y entonación con la que se aplique:

Desequilibrio entre su  vida laboral y personal: Partiendo de nuestro primer argumento, como tú y yo sabemos todos los días del año  constan de 24 horas, por lo tanto,  el tiempo no sobra ni falta porque es constante. En realidad a esta persona no le falta tiempo si no un curso de administración, ya que evidentemente muestra un desequilibrio entre su vida laboral o estudiantil y su vida personal (familia, amigos, pareja, deportes, etc.). Generalmente esta situación  se genera cuando existe una sobrecarga de trabajo en la vida de una persona y por esta razón termina muy cansado y le falta energía para hacer más cosas. 

Por ello, se aconseja priorizar actividades y organizar nuestra vida con apoyo de  una agenda,  esto nos permitirá asignarle el tiempo necesario  a cada factor importante de nuestra vida y vivir más equilibrados.

Complejo de inferioridad: Sin duda cuando una persona te menciona en repetidas ocasiones que no tiene tiempo con un tono arrogante, lo que realmente quiere decirte es que a diferencia de ti, el posee una extraordinaria vida empresarial que lo mantiene las 24 horas del día ocupado recibiendo llamadas y atendiendo reuniones de negocios cual lobo de Wall street  y que obviamente no tiene tiempo para hacer cosas comunes como tú.

 La realidad es que este es un mecanismo de autodefensa que utilizan estas  personas para protegerse cuando te consideran  a alguien una amenaza o tienen cierto recelo profesional hacia ella, por ello tratan de demostrarle que su vida profesional es más importante que la suya al menos en su imaginación.

Desinterés: Cuando una personas te menciona en repetidas ocasiones que no tiene tiempo con un tono irónico,  en realidad trata de comunicarte que no le interesa tu propuesta y no pretende integrarla a la lista de actividades de su importante agenda, quizás  porque no le parece atractiva, o simplemente porque  no se tiene ganas de hacerlo.

Agotamiento: Cuando una personas te menciona en repetidas ocasiones que no tiene tiempo con un tono agotador y unas ojeras del tamaño de un elefante, en realidad esta persona la está pasando mal y necesita tu ayuda, al igual que en  el punto uno esta situación  puede estar siendo generada por una sobrecarga de trabajo,  sin embargo en este caso seguramente la sobrecarga  no es voluntaria, ya sea porque es alguien que trabaja doble turno por necesidad, que  estudia y trabaja para sacar su carrera adelante o bien que trabaja y cuida de  sus hijos, en este caso  lo menos que puedes hacer es ser empático y tener admiración  por esta persona.

No tiene dinero: Cuando una personas te menciona en repetidas ocasiones que no tiene tiempo con un tono no muy convencido, en realidad esta persona trata de comunicarte que por ahora su situación financiera no está del todo bien y aunque le encantaría acompañarte tiene pena de decirte que no tiene dinero por temor a que lo juzgues, se empático y si es tu amigo invítalo, recuerda el dicho  hoy por ti mañana por mí.

Tiene una enfermedad terminal o  tiene problemas con la mafia y sus días están contados: Cuando una personas te menciona en repetidas ocasiones que no tiene tiempo,  puede ser que sus días estén contados y efectivamente el tiempo se le esté acabando, sin duda  es una opción muy improbable pero al menos  suena divertida.

Cualquiera que sea la razón por la que no tienes tiempo es muy  importante que aprendas a gestionar tu día  para no perderte los mejores momentos de la vida, no te pierdas la  oportunidad de jugar con tus hijos, cenar con tu esposa, visitar a los viejos, ejercítate, beber cerveza, impresionar a tu jefe, etc.

No lo olvides,  siempre hay tiempo para todo...

No hay comentarios:

Publicar un comentario