jueves, 11 de diciembre de 2014

No permitas que el trabajo se apodere de tu vida!




No permitas que el trabajo se apodere de tu vida!


Seguramente eres o deseas ser un gran profesional en lo que haces, te gustaría obtener a diario el reconocimiento que te mereces por todo tu esfuerzo y constancia. Por la misma razón  te exiges cada día más de lo que deberías. Ya que quieres demostrar que eres el mejor en tu trabajo y que estás totalmente mentalizado en cumplir tu labor y tus metas como la gente exitosa.

Sin embargo en ocasiones no nos damos cuenta que cargamos con una gran maleta de responsabilidades sobre nosotros y que dejamos de lado nuestra vida personal por anteponer nuestro trabajo. Ser responsable no tiene nada de malo, al contrario, es una gran virtud pero cuándo olvidamos lo que somos y lo que más nos importa es hora de replantear algunas cosas. Como diría Mafalda " lo urgente no deja tiempo para lo "importante".

Hoy en día, la vida laboral de cada uno de los miembros de la pareja o del hogar termina absorbiendo la personal y, en consecuencia, también la de la familia.




¿Qué es lo que NO debes sacrificar por tu trabajo?



Sacrificar tu salud. Nunca olvides que lo primero y más importante eres tú y tu felicidad. Nunca descuides tu salud mental y física. Por lo general tus días transcurren tan ocupados y llenos de actividades que no te da tiempo ni de almorzar y si lo haces comes cualquier cosa, ¿el resultado? graves problemas gastrointestinales, obesidad,  presión alta, etc. Además sueles quedarte hasta tarde o llevarte tareas a casa, por lo que dormir tus 8 horas no es una opción. ERROR, sabias que no dormir adecuadamente puede ocasionarte serios problemas mentales, lo primero que tienes que hacer es organizarte y priorizar tu salud antes todo, ningún mérito profesional vale más que tu propia vida.



Olvidar a tu familia. No hay nadie más importante en nuestra vida que nuestra familia, siempre van a estar ahí, no importa lo que pase siempre nos van apoyar. Pero en este camino laboral a veces nos olvidamos de ellos. Ya no te da tiempo de jugar con tus pequeños, de  ir al cumpleaños de tu abuela, al bautizo de tu sobrino, a la boda de tu prima o a la graduación de tus hermanos. Ya olvidaste lo divertidas que son las reuniones familiares y las fiestas con esas personas maravillosas que llevan tu sangre. Ya no tienes tiempo de cenar con tus padres o de sentarte a disfrutar de las increíbles historias de tu abuelo. ¿Qué está pasando contigo, de verdad quieres dejar esto de lado por un trabajo? No te olvides de compartir momentos especiales con tu familia, ellos son los únicos que pase lo que pase siempre te van a dar la mano.


Dejar de lado a tus amigos. Y tan importante como tu familia son tus amig@s. No dejes de lado las salidas de los viernes, un café con tu mejor amiga, las reuniones por cumpleaños y los momentos especiales con ellos que te llenan el alma de formas sorprendentes. Tu vida social es tan importante como tu vida laboral.
                                                      

 

Diez consejos para aprender a compaginar el trabajo con tu  vida personal

  •  Opta, en la medida de lo posible, por empleos que permitan elegir turno o hacer cambios con otros compañeros de trabajo e, incluso, que apuesten por el teletrabajo. Cuanta más flexibilidad, mejor.
  •  Crea un calendario en el que se organicen y planifiquen las actividades, tanto del trabajo como del hogar y el tiempo libre.
  • Reparte las responsabilidades de organizar el funcionamiento y las tareas del hogar con tu pareja e incluso con tus hijos si son mayores, no importa quién haga qué siempre que todos hagan algo.
  • Sé consciente de que no puedes hacerlo todo, así que no descartes externalizar determinados servicios. Busca profesionales que realmente te ayuden a conciliar para poder dedicar gran parte de tu tiempo al trabajo y contrata siempre priorizando el servicio que más necesitas. Ej: cuidado de niños, cuidador de mayores o el servicio doméstico, etc.
  • Si estás pensando en cambiar de vivienda, prima que esté situada en zonas con todos los servicios cerca (colegio, guardería, centro médico, parque de juegos para niños, residencia de mayores, academias, etc.) para evitar largos desplazamientos. Y, si tienes posibilidad, establece tu vivienda en un área cercana al trabajo. De este modo, evitarás perder el tiempo en largos desplazamientos.
  •  En periodos vacacionales, como las navidades, busca personal a domicilio que te ayude o actividades que te queden cerca de casa para que puedas manejar mejor los tiempos del día a día.
  • Intenta realizar desde casa todos los trámites o gestiones que sean posibles, siempre será más fácil, cómodo y, sobre todo, rápido. Ej: hacer la compra por internet, contratar profesionales de confianza, pagar impuestos, controlar las cuentas bancarias, etc.
  • Fija un tiempo límite de trabajo y proponte cumplirlo. No puedes pasarte todo el día trabajando y, por supuesto, no te lleves trabajo a casa. Es importante priorizar. El trabajo es importante pero aspectos como la salud o el cuidado de los hijos, lo son más. ¡No lo olvides
  • Aprende a diferenciar las cosas que son urgentes, que no pueden posponerse en el tiempo, de las que son importantes pero que pueden realizarse a posteriori.
  • Por último, aprende a canalizar tus emociones y no te sientas culpable si no llegas a todo, tanto en el trabajo como en casa. ¡La perfección no existe!


 
 HISTORIA PARA REFLECIONAR......



LAS PELOTAS DE GOLF

Un profesor delante de su clase de filosofía, sin decir palabra, cogió un bote grande vacío de mayonesa y procedió a llenarlo de pelotas de golf. Después preguntó a los estudiantes si el bote estaba lleno. Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que sí.

Así el profesor cogió una caja llena de canicas y la vació dentro del bote de mayonesa. Las canicas rellenaron los espacios vacíos entre las pelotas de golf. El profesor volvió a preguntar a los estudiantes si el bote estaba lleno y ellos volvieron a decir que sí.

Después el profesor cogió una caja de arena y la vació dentro del bote. La arena llenó todos los espacios vacíos y el profesor preguntó de nuevo si el bote estaba lleno. En esta ocasión los estudiantes respondieron con un sí unánime. El profesor rápidamente sacó dos cervezas de debajo de la mesa y vació su contenido en el bote y efectivamente llenó todos los espacios vacíos entre la arena. Los estudiantes rieron.

Cuando pararon las risas el profesor dijo: Quiero que se den cuenta de que este bote representa la vida. Las pelotas de golf son las cosas importantes como la familia, los hijos, la salud, los amigos, el amor, cosas que te apasionan, son cosas que aunque perdiéramos todo lo demás y nada más nos quedaran estas, nuestras vidas aún estarían llenas. Las canicas son las otras cosas que nos importan, como el trabajo, la casa, el coche,…la arena es todo lo demás, las pequeñas cosas.

Si ponemos la arena en el bote en primer lugar no habrá espacio para las pelotas de golf. Lo mismo ocurre con nuestra vida, si utilizamos todo nuestro tiempo y nuestra energía en las cosas pequeñas, nunca tendremos espacio para las cosas realmente importantes.

Presten atención a las cosas cruciales para su felicidad: Jueguen con sus hijos, dense tiempo para ir al médico, salgan con su pareja a cenar, practiquen su afición favorita. Ocupen su tiempo en las cosas que realmente importan, establezcan sus prioridades, el resto es sólo arena.


Uno de los estudiantes levantó la mano y preguntó qué representaba la cerveza. El profesor sonrió y dijo: “Me alegro de que hayas preguntado. La cerveza sólo muestra que no importa lo ocupada que tu vida pueda parecer, siempre hay lugar para un par de cervezas con un amigo.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario